• Acerca de Himilcón
  • Recursos y fuentes
  • Rutas culturales por la Península Ibérica
    • Gerona. Un paseo cultural de la Prehistoria a la Modernidad
    • Monasterios e iglesias del norte de Galicia
    • Monasterios e iglesias del sur de Galicia
    • Poblados ibéricos y villas del Bajo Aragón turolense
    • Ruta de las “aldeas históricas” de Portugal
    • Rutas megalíticas por la provincia de Granada
    • Tarragona. Un viaje de la Tarraco romana a la Cataluña medieval
    • Viaje a los orígenes de Portugal. Braga, Oporto y Guimarães.
  • Viajes culturales por el mundo
    • Georgia, Armenia e Irán
    • Persia Aqueménida y Sasánida
    • Persia Mágica

himilcón

~ Viajes y patrimonio histórico

himilcón

Archivos de etiqueta: Civilización helenística

Tumbas helenísticas de Macedonia (Grecia) (II)

07 Martes Oct 2014

Posted by José Manuel Valle Vega in Arqueología clásica

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Civilización helenística, Tumbas macedonias

La segunda capital de los reyes macedonios fue la ciudad de Pella (unidad periférica de Pella, Macedonia central), situada entre los ríos Vardar y Lidias, no lejos del Golfo de Salónica. Se encontraba en una zona disputada por los tracios y la Liga Calcídica, cayendo en poder de los macedonios a principios del siglo V a.C. Cien años más tarde, a principios del siglo IV a.C., Arquelao I (413-393 a.C.) estableció en ella la capital del reino de Macedonia, sustituyendo a Egas y conservando este rango durante las dinastías de los argéadas y de los antigónidas. A mediados del siglo II a.C., al final de la Tercera Guerra Macedónica, la ciudad fue tomada por las tropas romanas y lentamente fue cayendo en el olvido.

Tumba con fachada dórica (Pela)

Tumba con fachada dórica en Pella

Durante los siglos XVIII y XIX se especuló sobre la ubicación de la ciudad, llegándose a finales del siglo XIX a la identificación del lugar en el solar que actualmente ocupan las ruinas gracias a la interpretación de la descripción de Tito Livio. Las primeras exploraciones arqueológicas fueron realizadas por el arqueólogo griego G. Oikonomos entre 1914 y 1915. En los años cincuenta del siglo pasado se reanudaron las excavaciones en varias campañas, una en 1953 y otra en 1957 bajo la dirección del arqueólogo griego Ph. M. Petsas, concluyendo en 1963. Desde 1976 se continúan realizando regularmente labores arqueológicas en el yacimiento.

Sigue leyendo →

Anuncios

Tumbas helenísticas de Macedonia (Grecia) (I)

03 Viernes Oct 2014

Posted by José Manuel Valle Vega in Arqueología clásica

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Civilización helenística, Tumbas macedonias

La arqueología clásica de la Macedonia griega es la menos conocida de Grecia, eclipsada por las ruinas de época clásica del Ática o el Peloponeso, ha permanecido relegada de los circuitos de turismo cultural diseñados para el conocimiento del patrimonio histórico griego de la Antigüedad. A esto ha contribuido el hecho de que numerosos descubrimientos se han producido durante el último cuarto del siglo pasado y que su reconocimiento oficial, tanto nacional como internacional, no se ha dado hasta finales del siglo.

Fresco de la tumba de Filipo (Vergina)

Fresco de la tumba de Filipo II de Macedonia en Vergina (s. IV-III a.C.)

 A diferencia de lugares como Delfos o la propia Atenas, sitios como Egas, Pela o Anfípolis son prácticamente desconocidos. En este post vamos a hacer una incursión por estos enclaves, centrándonos en las necrópolis que albergan las tumbas de los principales personajes que estuvieron al frente del Imperio Macedonio antes y después de Alejandro Magno. Se han localizado cerca de un centenar de complejos funerarios en toda Grecia septentrional, en este artículo vamos a hacer referencia a algunos relevantes ejemplos.

Sigue leyendo →

Edición

Editor: José Manuel Valle Vega Lugar de edición: Madrid ISSN: 2387-0168

Contacto

himilcon.info@yahoo.com

Categorías

Etiquetas

Alineamientos Bronce manchego Calcolítico Castillos islámicos Civilización aqueménida Civilización helenística Civilización sasánida Civilización tracia Cromlechs Cultura de las Motillas Destrucción de Patrimonio Histórico Dólmenes Edificios civiles góticos Galerías cubiertas Historia antigua Historia medieval Iglesias góticas Iglesias románicas Iglesias rupestres Menhires Monasterios georgianos Monumentos megalíticos Neolítico Patrimonio Nacional de Irak Patrimonio Nacional de Polonia Pinturas murales Pirámides nubias Protección del Patrimonio Histórico Sepulcros de corredor Templos del fuego Templos nubios Templos tracios Tholoi Tumbas macedonias Tumbas nubias Tumbas tracias Yacimientos arqueológicos

Archivos

  • RSS - Entradas

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 102 seguidores

Follow himilcón on WordPress.com

Ver Himilcón en Facebook

Comentarios recientes

Beatriz en Meroe, el reino del desie…
Maria Jesús Leza Núñ… en Meroe, el reino del desie…
Meroe, el reino del… en Los faraones kushitas
Juan Carlos Revilla en El Valle de los Reyes Tracios…
Onofre Valdedios en Tumbas helenísticas de Macedon…

Enlaces

Castillo del Condestable

Oriente Viajes

Tierra de Fuego

Viajes y viajeros

Anuncios

Sígueme en Twitter

Mis tuits
Licencia de Creative Commons
Himilcón by José Manuel Valle Vega is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License

Estadísticas del blog

  • 19,489 visitas

Blog de WordPress.com.

Cancelar