Etiquetas
La segunda capital de los reyes macedonios fue la ciudad de Pella (unidad periférica de Pella, Macedonia central), situada entre los ríos Vardar y Lidias, no lejos del Golfo de Salónica. Se encontraba en una zona disputada por los tracios y la Liga Calcídica, cayendo en poder de los macedonios a principios del siglo V a.C. Cien años más tarde, a principios del siglo IV a.C., Arquelao I (413-393 a.C.) estableció en ella la capital del reino de Macedonia, sustituyendo a Egas y conservando este rango durante las dinastías de los argéadas y de los antigónidas. A mediados del siglo II a.C., al final de la Tercera Guerra Macedónica, la ciudad fue tomada por las tropas romanas y lentamente fue cayendo en el olvido.
Durante los siglos XVIII y XIX se especuló sobre la ubicación de la ciudad, llegándose a finales del siglo XIX a la identificación del lugar en el solar que actualmente ocupan las ruinas gracias a la interpretación de la descripción de Tito Livio. Las primeras exploraciones arqueológicas fueron realizadas por el arqueólogo griego G. Oikonomos entre 1914 y 1915. En los años cincuenta del siglo pasado se reanudaron las excavaciones en varias campañas, una en 1953 y otra en 1957 bajo la dirección del arqueólogo griego Ph. M. Petsas, concluyendo en 1963. Desde 1976 se continúan realizando regularmente labores arqueológicas en el yacimiento.